Violonchelistas

El espacio de referencia para los violonchelistas.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • El violonchelo
  • Estudio e interpretación
  • Noticias
  • Accesorios

Molestias engañosas

11/01/2018 by Leandro José Bandres Suárez 3 Comments

Molestias engañosas

Atención a las alarmas, pero examínalas con cuidado.

Muchas veces al tocar nos topamos con molestias en algún lugar del cuerpo. Sí, a todos nos sucede en algún momento, pero no es hora de dejar el instrumento, no pensemos que se acabó el sueño de tocar algo en nuestra vida, que el violonchelo no es lo mío o que es mejor que lo hagan los profesionales.

¡Olvidemos esas ideas negativas!, la depresión y la frustración suelen manifestarse de esa manera… Lo que debemos hacer es ocuparnos inteligentemente de ellas hasta que desaparezcan y para siempre.

[Read more…]

Filed Under: Estudio e interpretación

El violonchelo

30/03/2017 by Lluís Claret Leave a Comment

El violonchelo

Artículo cedido de Lluís Claret, publicado en Melómano Digital el 29/03/2012:

Todavía recuerdo con mucha claridad el momento en que el profesor de Andorra llegó con mi primer violonchelo, que traía de Barcelona. Desde la ventana de la casa de mis padres vi como lo sacaba del maletero de su coche, envuelto en una funda de tela de color marrón claro. Con una mezcla de curiosidad y de emoción esperé a que el maestro Marbá, así se llamaba el profesor, subiera los dos pisos para poder ver de cerca el instrumento. [Read more…]

Filed Under: Estudio e interpretación

Cerebro y música

29/03/2017 by Promúsica Valladolid 1 Comment

Artículo cedido de Promúsica Valladolid, publicado el 29/10/1999:

La música, que en principio es sustancia física, influye en muchos aspectos biológicos y de comportamiento del ser humano. Quizá la influencia más llamativa sea la que ejerce en nuestro cerebro, que es plástico y susceptible de adaptación: el estudio y práctica de la música puede modificarlo para conseguir que sus dos hemisferios funcionen con más agilidad e integración, de modo más holístico. No sólo en funciones musicales, sino también en dominios como la memoria o la matemática.

[Read more…]

Filed Under: Estudio e interpretación

La concienciación corporal en el violonchelista

29/03/2017 by Trino Zurita Leave a Comment

Artículo cedido de Trino Zurita, publicado el 8/05/2010:

1. La mente y el cuerpo: el otro instrumento

El estudio del violonchelo debe empezar con el estudio de nosotros mismos, cosa que es poco frecuente. Para la acción de tocar el violonchelo es necesario poner en funcionamiento un complejo de asociaciones, de control simultáneo, que habrán de desarrollarse en alto grado para llegar a ser un buen instrumentista.

[Read more…]

Filed Under: Estudio e interpretación

La iniciación en el violonchelo

29/03/2017 by Evelyn Martínez Leave a Comment

La iniciación en el mundo musical debe empezar desde que el niño está dentro de la barriguita de su mamá, es decir, se necesita que los padres sean conscientes del beneficio de la música en cualquier etapa de un niño. Siempre ha existido “el momento” en el que las madres/padres cantan a sus hijos cuando están esperando su nacimiento, o les hablan, siendo esto incluso música, sonidos que los bebés están recibiendo y reconociendo auditivamente.

[Read more…]

Filed Under: Estudio e interpretación

Entradas recientes

  • 100 CELLOS MADRID
  • Molestias engañosas
  • El violonchelo
  • Cerebro y música
  • La concienciación corporal en el violonchelista

Comentarios recientes

  • Marieta en Molestias engañosas
  • MARIA ELVIRA en Cerebro y música
  • Erika de Alvarez en Molestias engañosas
  • Frank valderrey en Molestias engañosas
  • Ignacio Pérez Martín en ¡Inauguramos esta web!
  • Facebook
  • Twitter

© 2017–2025 violonchelistas.es